Por qué una primavera perfecta puede amenazar el éxito de tu cultivo recién plantado

3 minutes
Hugo Plaisier
08 abril 2025

Generalmente, asociamos los problemas de humedad con la humedad del invierno o con el calor sofocante del verano, pero existe un riesgo particular para los cultivos en invernadero en una primavera perfecta.

Tal vez ya sepas en qué estoy pensando. Días despejados, a veces todavía fríos y frescos. En primavera, los días pueden ser muy brillantes y luminosos. El sol está aquí, pero las lluvias previas al verano aún no han comenzado. ¿Y por qué el ambiente está tan seco?

¿Por qué es estadísticamente más probable que haya nubes y lluvias en junio que en mayo?

Por la falta de transpiración.

La primavera perfecta tiene una arriesgada combinación de luz y sequedad, ya que el nuevo crecimiento de los cultivos apenas está comenzando. Simplemente, no hay suficientes hojas.

El verdor y la frondosidad del campo generan la humedad que, más adelante, traerá lluvias inesperadas y arruinará las parrilladas de verano. A medida que las plantas crecen y realizan la fotosíntesis, liberan miles de millones de toneladas de agua al cielo a través de la transpiración.

Entonces, ¿qué tiene que ver esto con el desarrollo de un cultivo fuerte dentro del invernadero? ¿Acaso tener un clima controlado no significa que estas preocupaciones quedan fuera de nuestro alcance?

En realidad, no. Las condiciones climáticas de la primavera son muy diferentes a las del otoño. Aunque la temperatura sea moderada, es importante tener cuidado. En estas temperaturas templadas, de alrededor 20 grados, la combinación de alta radiación y baja humedad puede ser peligrosa.

Una planta joven es muy consciente del repentino cambio en el nivel de la radiación y en el clima. Con esa intensa luz solar, debe protegerse de los bajos niveles de humedad del aire que entra en el invernadero.

Image humidity greenhouseImage Light greenhouse

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tiene dos opciones. Puede protegerse cerrando sus estomas, lo que reduce su crecimiento. O puede desarrollarse de manera más compacta.

El productor podría preguntarse. ¿Qué pasó? ¿Alguien pisó el freno? Y es que realmente puede sentirse así.

También he visto a algunos productores responder a esta situación utilizando demasiada sombra. Visité a un productor de tomate en el sur de España que tuvo que enfrentarse a una radiación muy fuerte durante la primavera. Para proteger su cultivo, optó por sombrear con una pantalla del 80%, lo que resultó en un fracaso en la formación de frutos. Claramente, eso es lo último que queremos. Entonces, ¿qué hacer? Bueno, te recomiendo que profundices en la guía que hemos elaborado titulada "Tres claves para mejorar la humedad del invernadero."

La humedad suele ser un gran desafío y, aunque en la guía hemos destacado el sombreo y el flujo de aire, nuestra tercera clave es un poco inusual (te invito a leerla y a contarme qué te parece).

Pero ante esta alta radiación durante la primavera, mi consejo es no bloquear esta valiosa energía para el crecimiento. En lugar de eso, difúndela.

Este es realmente un caso ideal para utilizar una pantalla de difusión entre tu cultivo y la intensa luz de primavera. Al dispersar esta brillante luz, no solo se modera su tendencia a quemar las plantas, sino que también se distribuye su energía más profundamente entre la estructura de las hojas y tallos. El resultado es una planta más fuerte, sana y feliz. Es una planta que está aprovechando cada watt del nuevo sol. Y al final, ¿no es eso lo que todo productor desea en una primavera perfecta?

Así que, ¡un brindis por la primavera!

Image spring greenhouse_1